Investigadores de la Universidad de Montfort (Reino Unido) han desarrollado un juego que se controla a través de movimientos oculares. Este juego está diseñado para niños con discapacidad física, quienes no pueden o se les hace difícil utilizar el ratón o el teclado. El proyecto liderado por el investigador Stephen Vickers, les permitiría divertirse accediendo a juegos en el computador y está pensado para que cualquier niño tenga acceso a él.
Esta novedad tecnológica “añade un nuevo nivel de inteligencia a los juegos”, según ha declarado el Dr. Vickers. Además ha agregado que esta técnica de movimiento ocular para interactuar con dispositivos electrónicos “lleva estudiándose durante años”.
Llegar a todos los niños
A pesar del tiempo que lleva estudiándose el proyecto, se trata de un trabajo que resultará económico y accesible, ya que se ha desarrollado a través un sistema de bajo costo, lo que posibilitaría llegar a la mayoría de los niños con discapacidad, independiente de su poder adquisitivo.
El juego está diseñado para que a través de movimientos oculares, puedan tocarse botones o dirigir a un personaje mirando a diferentes puntos de la pantalla. Han desarrollado un juego del espacio que puede activar un ‘arma’ y disparar mirando fijamente a un botón. Si los ojos se enfocan en un botón en la pantalla, esto puede ser como el uso de un ratón cuando lo usamos para hacer “clic”.
El juego funciona a través del Eye Tracking, técnica que utiliza luz infrarroja para identificar dónde están los ojos que miran la pantalla y puede medir los movimientos mientras la persona observa la pantalla del ordenador.
Investigaciones realizadas por Estados Unidos, utilizan estos sistemas de movimiento ocular para estudiar enfermedades como el autismo y están siendo desarrollados para otros tipos de necesidades especiales. Aprender a controlar este tipo de juegos con los ojos, no sólo aportará a los niños con diversidad funcional, entretenimiento y diversión, sino que también les ayudará a navegar por la red.
Fuente: www.europapress.es
hola que tal? me llamo Rodrigo soy una persona apacsiacitdda y necesitaria una entrevista con vos o algun periodista para hacer un trabajo sobre el punto de discapacidad en la Ley de mediosdesde ya Muchas gracias
Me gustaMe gusta
Qué necesitas saber exactamente?
Me gustaMe gusta